ISUR

Es un espacio interdisciplinario de investigación y formación que trabaja con perspectiva de interés público y derechos humanos.

CENTRO DE INTERNET Y SOCIEDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
ESTUDIANTES E INVESTIGADORES

interesados en consolidar proyectos académicos, de formación y de incidencia, que aborden el desarrollo tecnológico desde una perspectiva social y humana, conectada con la visión del sur global.

EL CENTRO ACOGE A
EN EL CENTRO
DESARROLLAMOS

Diversas actividades enfocadas en abordar de manera crítica los desafíos implícitos en el uso de las tecnologías de la información

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider

NUESTRA MISIÓN

El Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario (ISUR) busca generar mayor conocimiento sobre internet y mejores prácticas por parte del Estado, sector privado y la sociedad civil ....

NUESTRA VISIÓN

Consolidarse como un Centro de Investigación que promueva desde la academia una perspectiva para la sociedad civil de promoción de los derechos humanos desde las nuevas tecnologías.

NOTICIAS

NUESTRO BLOG

Encuentre aquí opiniones, noticias, comentarios, actualizaciones, entre otros de nuestros diferentes temarios

Camilo Galeano
Nuestro proyecto avanza y con él, aumentan nuestras expectativas y la participación de las comunidades en todas nuestras actividades.   Una vez finalizadas las visitas a los cinco pueblos indígenas …
Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario ISUR
De acuerdo con el censo del DANE del 2018, en Colombia hay 1.905.617 de personas que se reconocen como indígenas y la mayoría pertenecen a las comunidades Wayuu, Zenú, Nasa, …
Luis Garcia
En este artículo, que concluye nuestra serie Jóvenes e Innovación Social Digital, ofrecemos propuestas para reflexionar desde la academia y las políticas públicas acerca del emprendimiento social en Bogotá.   …

LA PLATAFORMA DE

ISUR

Es un punto de encuentro para diferentes audiencias interesadas en estas problemáticas, por lo que también está abierta para conocer, asesorar y/o apoyar propuestas de líderes sociales y comunitarios, activistas y de otros individuos, que se encuentren alineadas con los objetivos y principios de su gestión.