Fuentes de financiación para la difusión de los contenidos asociados a los pueblos indígenas

Plan de televisión unificado 2018 – 2028

El Plan de Televisión Indígena Unificado 2018-2028 armoniza los lineamientos formulados en los planes de televisión indígena construidos por cada una de las organizaciones nacionales con asiento en la MPC, a partir de cinco ejercicios desagregados de autodiagnóstico realizados en el 20159 , en los que se recogieron las voces y los planteamientos de las bases comunitarias de cada una de las organizaciones y de sus autoridades políticas y/o ancestrales sobre el derecho a la comunicación y, en particular, sobre el derecho a la televisión y a la comunicación audiovisual.

Cada autodiagnóstico desarrolló sus propias formulaciones, alcances y definiciones de un Plan de Televisión Indígena para cada organización que sirvieron de referentes para el ejercicio de unificación.

Más información

Fondo de Medios Comunitarios Indígenas, Cultural Survival

El Fondo de Medios Comunitarios Indígenas, Cultural Survival ofrece oportunidades de financiamiento, formación e intercambio a diversos medios comunitarios Indígenas para atender sus necesidades de infraestructura, acceso a internet de banda ancha, formación, producción de contenidos y la sostenibilidad de sus procesos de comunicación para responder de forma continua y relevante a la necesidades de información de los Pueblos Indígenas.

Más información

Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas

El Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas (IPAF, por sus siglas en inglés) es un instrumento innovador de financiación que permite a los pueblos indígenas encontrar soluciones a los problemas que se enfrentan. El objetivo del Mecanismo es fortalecer las comunidades de los pueblos indígenas y sus organizaciones, financiando pequeños proyectos que fomentan el desarrollo autónomo.

El IPAF apoya proyectos diseñados y ejecutados por las comunidades de los pueblos indígenas y sus organizaciones mediante pequeñas donaciones. Los proyectos que reciben apoyo se basan en la cultura, la identidad, los conocimientos y los recursos naturales de estos pueblos. El objetivo es establecer una asociación directa con los pueblos indígenas para que éstos y sus comunidades puedan diseñar y ejecutar proyectos comunitarios de desarrollo basados en sus propias perspectivas. El IPAF es uno de los instrumentos para aplicar los principios de participación de la Política de actuación en relación con los pueblos indígenas.

Más información

Contrato Interadministrativo entre el Ministerio del Interior y la Corporación Colombia Internacional

El Banco para comunidades indígenas tendrá una inversión para el 2021 de $45 mil millones de pesos destinados a la financiación de proyectos propuestos para las comunidades y pueblos indígenas de todo Colombia.

Se estima se lograrán financiar 350 proyectos producto de una amplia convocatoria de los pueblos y comunidades indígenas

Más información